Resultados y Beneficios Programa Olweus de Prevención del Acoso Escolar
- beadelriodom
- 25 oct 2024
- 3 Min. de lectura

El Programa Olweus de Prevención del Acoso Escolar (OBPP) es uno de los programas mÔs estudiados y reconocidos en la lucha contra el acoso escolar. Con mÔs de 35 años de investigación, sus resultados demuestran la eficacia de su enfoque integral y multicomponente.
Resultados de la investigación
Desde su implementación, el OBPP ha mostrado reducciones significativas en los casos de acoso escolar y comportamientos antisociales. Los estudios han revelado que la aplicación continua del programa resulta en una disminución de la intimidación y una mejora en el clima social de las aulas y el entorno escolar.Ā
Investigaciones recientes en Estados Unidos, que involucraron a casi 70,000 estudiantes, documentaron una clara reducción en los informes de acoso y un aumento en la empatĆa hacia los compaƱeros.
Beneficios a largo plazo
Los beneficios del OBPP no se limitan al corto plazo. Se ha observado que las escuelas que implementan el programa de manera continua mantienen niveles de victimización significativamente mÔs bajos en comparación con el promedio nacional durante años después de su implementación. Esto resalta la importancia de un enfoque sostenido en la prevención del acoso escolar.
Evidencia y eficacia
El OBPP estĆ” respaldado por una sólida base de evidencia, lo que lo convierte en un modelo a seguir para otras iniciativas de prevención. Su enfoque multicomponente, que incluye la participación de toda la comunidad escolar, ha sido fundamental para su Ć©xito.Ā
Las Academias Nacionales de Ciencias, IngenierĆa y Medicina han reconocido que este tipo de programas son los mĆ”s eficaces para prevenir el acoso. En mayo de 2016, publicó el informe, Preventing Bullying through Science, Policy, and Practice, el cual hace hincapiĆ© en que "los programas de prevención del acoso mĆ”s eficaces son los programas multicomponente para toda la escuela que combinan elementos de estrategias universales y especĆficas". TambiĆ©n seƱalan que el Programa Olweus de Prevención del Acoso es "el programa de prevención del acoso escolar mĆ”s ampliamente estudiado" de este tipo.
En un meta-anĆ”lisis ampliamente reconocido como el mĆ”s completo y riguroso sobre programas de prevención del acoso escolar, Ttofi y Farrington descubrieron que los programas para toda la escuela pueden tener Ć©xito en la reducción del acoso, pero que hay grandes variaciones en los efectos de los diferentes programas. Los investigadores concluyeron que los programas "inspirados en el trabajo de Dan Olweus funcionaban mejor" (Ttofi et al., 2008, p. 69) y que los esfuerzos futuros deberĆan "basarse en el exitoso programa de Olweus" (p.72).
AdemĆ”s estĆ” inscrito en el Registro de Programas de Desarrollo Positivo de la Juventud deĀ Blueprints for Healthy Youth Development.Ā Vale decir, pertenece al registro integral de intervenciones cientĆficamente probadas y escalables que previenen o reducen la probabilidad de conducta antisocial y promueven un curso saludable de desarrollo juvenil y madurez adulta.
Lamentablemente, la mayorĆa de los programas implementados en las comunidades para mejorar las vidas de los jóvenes no producen los efectos esperados cuando se evalĆŗan rigurosamente, o cuestan mĆ”s de implementar que los beneficios que producen. Blueprints promueve sólo aquellas intervenciones con el respaldo cientĆfico mĆ”s sólido.

La investigación respalda la eficacia del Programa Olweus en la reducción del acoso escolar y la mejora del ambiente escolar. A medida que mÔs escuelas adoptan este enfoque, se espera que los beneficios continúen creciendo, creando espacios mÔs seguros y solidarios para todos los estudiantes.
Estamos muy contentos de presentar este programa por primera vez en Chile, gracias a la alianza de Algeduc con Smart Learning, México, quienes tienen la representación en Latinoamérica.
Si quieres saber mƔs sobre el resultado de estas investigaciones, puedes visitar los siguiente links: