Asesoría en gestión pedagógica docente
Acompañamiento a la gestión pedagógica y talleres de capacitación en técnicas y estrategias
Asesorar a los equipos directivos y docentes en su función, con el objetivo de transferir las competencias necesarias para una buena gestión pedagógica y de aula, que garantice la continuidad y efectividad del programa de asesoría en el mediano y largo plazo, con el objeto de asegurar una mejora continua y un adecuado aprendizaje de sus estudiantes.
La distribución de las jornadas y sesiones de trabajo se establecen, de común acuerdo, entre la institución contratante y ALGEDUC.

La asesoría apunta al área de Gestión Pedagógica Curricular, con el fin de apoyar a las instituciones educacionales en la mejora y consecución de sus objetivos, tendientes a fortalecer las distintas áreas del quehacer pedagógico, mejorando así, los aprendizajes de sus estudiantes.
Para esto, se realiza un trabajo desde la realidad y necesidades de cada comunidad escolar y contempla capacitaciones iniciales y periódicas en talleres de trabajo práctico con los docentes y el equipo directivo del colegio, con el objeto de proporcionar herramientas que les permitan desarrollar las habilidades necesarias para llevar a cabo las acciones propuestas en su Plan de Trabajo y potenciar así su rol de liderazgo con altas expectativas, que incentive y movilice a los miembros de la comunidad educativa del colegio en el logro de metas y resultados pedagógicos.
La asesoría de acompañamiento a la gestión pedagógica, que incluye observación en clases y retroalimentación del trabajo en aula, contempla:
Diagnóstico
A través de medición y/o análisis de información respecto a los aprendizajes de los estudiantes en las distintas asignaturas, observación inicial de algunas clases y conocimiento de las prácticas docentes desarrolladas e implementadas por el colegio.
Talleres de análisis de resultados y sugerencias
Una de las acciones centrales de la asesoría será el ajuste del plan de trabajo conforme a los desafíos propios de cada comunidad educativa y a la luz de los resultados del diagnóstico.
Capacitaciones en estrategias y técnicas de enseñanza activas
A través del modelamiento y el análisis de planificaciones y de recursos didácticos, buscamos la implementación de estrategias didácticas coherentes en el aula, para establecer una base de trabajo común con los docentes.
Monitoreo del aprendizaje
A través de evaluaciones formativas, buscamos medir el impacto del ejercicio docente en el aprendizaje de los estudiantes. El análisis de los resultados se realiza en los talleres de seguimiento y en las retroalimentaciones. Es realizado por nuestros asesores expertos en cada asignatura con un enfoque integral, basado en la interpretación colaborativa para la búsqueda de soluciones.
Seguimiento del quehacer docente
Mediante la observación directa del quehacer docente, la retroalimentación y reuniones de trabajo tipo taller, se reflexiona con los docentes en torno a la ejecución de las planificaciones y el nivel de logro de los aprendizajes de los estudiantes. Se realizan adecuaciones, se aclaran dudas metodológicas y se toman acuerdos.
Objetivos de la asesoría

Fortalecer las competencias de los profesores para mejorar los logros de aprendizaje a través de la adquisición de nuevas estrategias de enseñanza, potenciando las ya existentes

Acompañar a los docentes en la aplicación y puesta en práctica de las estrategias de enseñanza, procurando su adaptación de acuerdo al contexto de los estudiantes

Mejorar la motivación de los profesores, re encantarlos con su vocación docente y responsabilidad por cada uno de sus alumnos

Potenciar en los equipos directivos su función de apoyo hacia los docentes, con el objetivo de transferir las competencias necesarias para una buena gestión pedagógica y de aula, que garantice la continuidad y efectividad del programa en el mediano y largo plazo